Sistemas de Gestión

Sistema Integrado de Gestión
Centro San Valero dispone de manera voluntaria y como decisión estratégica de los certificados de calidad ISO 9001:2015 desde el año 2000, de gestión ambiental ISO 14001:2015 desde el año 2006 y del certificado EMAS desde el año 2010, Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría de excelencia medioambiental, siendo el primer centro educativo de Aragón con Certificado EMAS. Además, desde el año 2018 Grupo San Valero dispone del sello RSA que evidencia la adhesión al Plan de Responsabilidad Social de Aragón.
![]() |
![]() |
Política del Sistema Integrado de Gestión y Calidad Medio Ambiente
La Dirección del Centro San Valero, consciente del compromiso que establece con sus alumnos, familias, empleados, empresas y la sociedad, asegura la implantación y mantenimiento de un Sistema Integrado de Gestión, basado en la sostenibilidad, la mejora continua, la satisfacción de los grupos de interés y la prevención de riesgos laborales de todos sus empleados.
Se pretende con ello, obtener un reconocimiento de Centro San Valero como centro Diocesano de carácter no lucrativo al servicio de las personas y de la sociedad, destacando en la calidad del servicio prestado, la innovación en sus métodos educativos, la tutorización de nuestros alumnos y atención a sus familias, la salud laboral y el respeto hacia el medio ambiente.
La Política del Sistema Integrado de Gestión aquí expuesta, constituye el marco de referencia para el establecimiento de los objetivos y metas de calidad y medio ambiente, al igual que asegura la trayectoria de la mejora continua y la dirección estratégica del Centro.
Centro San Valero se compromete a cumplir todos aquellos requisitos legales y reglamentarios que les sean de aplicación así, como cualesquiera otros requisitos que asuma.
Igualmente, se constituye la Calidad y la protección del medio ambiente, como elemento básico en la cultura del Centro, aumentando la competencia y la concienciación del personal propio orientados a la mejora continua de los servicios prestados por el Centro, así como la gestión de sus acciones acorde a criterios ambientales y de prevención de la contaminación, para lograr disminuir el impacto sobre el medio ambiente y contribuir a limitar las causas del cambio climático.
Se asegura una política de reducción de los residuos que se generen aplicando medidas, siempre que sea posible, para lograr la recuperación y reciclaje de los mismos, buscando la disminución del consumo de los recursos naturales, promoviendo el ahorro energético, el desarrollo sostenible y manteniendo el compromiso de mejora continua del comportamiento ambiental.
Descargar Política
Descargar Buenas prácticas medioambientales
Declaración Medioambiental
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DA Curso 16-17 |
Huella de Carbono
Centro San Valero está inscrito en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2, un instrumento voluntario gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para recoger y registrar los compromisos de las organizaciones en materia de cómputo y reducción de emisiones, y de su compensación mediante acciones de absorción de CO2. Este sello está referido a la “huella de carbono de la organización” que mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a nuestra actividad.
Centro San Valero calcula la huella de Carbono desde el año 2011 a través de la herramienta del Ministerio. Los proyectos de actuación en materia de medio ambiente de Centro San Valero persiguen mejorar el desempeño ambiental del Centro, estos han permitido obtener nuevamente el sello “Calculo y Reduzco Huella de Carbono” en el año 2021, alcanzando en este periodo una reducción del 16,07 % de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2019-2021 respecto del trienio 2018-2020, para el alcance 1+2.
Hay que destacar que Centro San Valero es el único centro de Formación Profesional de España en obtener cuatro sellos de “Calculo y Reduzco”.
![]() |
Compromisos Medioambientales
La Comunidad #PorElClima
En 2018 Centro San Valero se suma a la iniciativa Comunidad #PorElClima. Centro San Valero se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el Planeta y a formar parte de la Comunidad #PorElClima, iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas que se unen con un objetivo común: ser protagonistas de la acción contra el Cambio Climático de acuerdo con las directrices marcadas con el Acuerdo de París.
Centro San Valero se suma a la Comunidad #PorElClima

Agenda 21 Local (Ayuntamiento de Zaragoza)
Fundación San Valero forma parte de la agrupación de instituciones y entidades que fomentan el desarrollo de las propuestas de la Agenda 21 Local de Zaragoza.
La Agenda 21 Local es una herramienta del Ayuntamiento de Zaragoza que persigue conseguir el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas. Se basa en la participación de los ciudadanos, junto con la corporación local, las organizaciones, las empresas y el resto de entidades del municipio.
Fundación San Valero es socio del Club Encuentros con la Agenda 21 Local. Esta adhesión al Club ha sido posible gracias a la obtención por parte de Fundación San Valero de la certificación ISO 14001 y Reglamento EMAS.
El Club Encuentros con la Agenda 21 Local se creó con el objetivo de desarrollar actuaciones en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ) y Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza (CEPYME Zaragoza), encaminadas a mejorar la sostenibilidad de la ciudad de Zaragoza.
Miembros del Club encuentros con la Agenda 21 Local de Zaragoza
Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) (2009-2018)
Fundación San Valero está inscrito en el Registro Voluntario de Entidades Adheridas a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL), en el Nivel 2: Adhesión a través de Plan de Acción.
Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) (2009-2018)
Auditorías de Sistemas
Auditorias de Sistemas Integrados de gestión
Centro San Valero planifica y mantiene anualmente su programa de auditorías para obtener y asegurar un sistema integrado de gestión conforme y adecuado a los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión de la calidad y medio ambiente y los requisitos de las Normas Internacionales y Reglamentos de aplicación.
Planificación de Auditorías Internas:
Centro |
Sistemas por auditar |
Día de auditoría |
Norma |
Centro San Valero (CES/CFCO/CSL) |
Sistema Integrado de Gestión (Calidad y Medio Ambiente) |
21 al 23 de febrero de 2023 |
ISO 9001:2015 |
Planificación de Auditorías Externas:
Centro |
Sistemas por auditar |
Día de auditoría |
Norma |
Centro San Valero (CES / CFCO / CSL) |
Sistema Integrado de Gestión (AENOR) |
19 al 21 de abril de 2023 |
ISO 9001:2015 |
Prevención de riesgos
Centro San Valero adopta una planificación y un seguimiento de la prevención de riesgos laborales que hace extensiva a toda la comunidad educativa, centrándose en reducir la siniestralidad de todo el personal y alumnado, aumentando la concienciación sobre seguridad, garantizando el cumplimiento legal y orientando a las personas a lograr una actitud preventiva eficaz.
-
Como reconocimiento a esta labor, en 2018 Centro San Valero ha recibido el Premio del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral a la "Mejor actuación en prevención de riesgos laborales para centros educativos de Aragón”.