Noticias
El proyecto "Entre Luces" ha sido reconocido con el "Premio ApS a través de las artes" en los Los Premios Aprendizaje-Servicio (ApS) 2024. Han reconocido a 21 proyectos ganadores de 39 finalistas seleccionados de un total de 391 desarrollados por más de 43.000 alumnos pertenecientes los 277 centros educativos de todo el país.
La entrega de premios tuvo lugar en Mérida, durante la celebración del XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio, organizado por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la ONG educo, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el ayuntamiento emeritense.
Un coro formado por alumnos de Bachillerato y personas mayores, una sala táctil con réplicas de obras de Pablo Gargallo creadas por alumnos de FP para personas con diversidad funcional o murales y mesas de picnic creadas por personas privadas de libertad para decorar los patios de los centros educativos, son algunos de los proyectos reconocidos.
En la Comunidad Autónoma de Aragón los proyecto premiados han sido:
Premio ApS a través de las artes 'Entreluces'. Centro San Valero (Zaragoza, Aragón).
Premio Personas mayores 'Toda una vida. Un coro intergeneracional'. IES Miguel Servet (Zaragoza, Aragón).
La sala “Entre luces” es un espacio dentro del Museo Pablo Gargallo que se ha convertido en una referencia para las personas con discapacidad. Alberga réplicas de las obras del escultor Pablo Gargallo que se pueden tocar y que ofrece información multilingüe y adaptada. Las réplicas han sido elaboradas por alumnado del grado medio de Soldadura y Calderería y el grado superior de Construcciones Metálicas de Centro San Valero con los mismos materiales que utilizó Gargallo: chapa metálica de cobre o hierro.
Los proyectos premiados, llevados a cabo por estudiantes desde Infantil hasta Bachillerato, fomentan el aprendizaje a la vez que se hace un servicio a la comunidad, tal y como señala el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Aprendizaje y Servicio es una metodología que integra la asimilación de contenidos, habilidades y valores y el servicio a la comunidad en un mismo proyecto educativo para ofrecer elementos útiles a la sociedad, con la intención de transformarla y mejorarla.