FP Dual

La Formación Profesional Dual, más conocida como FP Dual, ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa formativa que combina el aprendizaje teórico con la práctica real en empresas. Este modelo educativo está diseñado para mejorar la empleabilidad de los estudiantes, al proporcionarles una formación más ajustada a las demandas del mercado laboral actual.
El Centro San Valero es una institución educativa de Zaragoza que forma parte del Grupo San Valero, una red de centros que ofrece una amplia variedad de programas formativos. Destaca por su enfoque práctico y cercano al mundo laboral, con especial énfasis en la Formación Profesional (FP), tanto en modalidades presenciales como online. Además, ofrece programas en ESO, Bachillerato, FP de Grado Medio y Superior, y másteres. Su compromiso con la innovación y el aprendizaje basado en proyectos facilita la inserción laboral de sus alumnos.
¿Qué es la fp dual?
La FP Dual es un modelo de formación profesional que combina dos entornos de aprendizaje: el centro educativo y la empresa. A diferencia de la formación profesional tradicional, donde los alumnos pasan la mayor parte de su tiempo en el aula, la FP Dual otorga un protagonismo destacado al aprendizaje en el entorno laboral. De esta manera, los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas que les permiten integrarse de forma más rápida y eficiente en el mercado laboral.
Este formato se inspira en el modelo alemán, pionero en Europa, donde el aprendizaje basado en el trabajo ha demostrado ser altamente efectivo. A través de la FP Dual, los estudiantes alternan períodos de formación en el centro educativo con estancias en empresas que forman parte del programa, lo que les permite aplicar en tiempo real los conocimientos adquiridos en clase.
¿Cómo funciona la FP Dual?
La clave de la FP Dual reside en la colaboración estrecha entre los centros educativos y las empresas. El programa tiene una estructura dual: una parte del tiempo se dedica a la formación teórica en el centro educativo y la otra parte, a la formación práctica en una empresa. De este modo, el estudiante divide su jornada entre ambos entornos, lo que le permite obtener una formación completa y contextualizada.
Fase teórica en el centro educativo
Durante esta fase, el estudiante recibe clases teóricas y prácticas en el centro de formación, donde aprende los fundamentos de su especialidad. Los módulos que se imparten están orientados a proporcionar conocimientos técnicos y habilidades profesionales que luego se pondrán en práctica en el entorno laboral. Estos contenidos están diseñados en conjunto con las empresas participantes para garantizar que lo aprendido sea relevante y aplicable en el mercado.
Fase práctica en la empresa
En la fase práctica, los estudiantes pasan una parte significativa de su formación en una empresa, realizando actividades relacionadas con su especialidad. En este entorno, el alumno está acompañado por un tutor que le guía y supervisa su aprendizaje. Esta inmersión en el mundo laboral permite que los estudiantes adquieran experiencia real, aprendan a manejarse en entornos productivos y desarrollen habilidades que van más allá de lo puramente técnico, como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y la resolución de problemas.
¿Cuáles son los beneficios de la FP Dual?
El modelo de FP Dual ofrece múltiples beneficios tanto para los estudiantes como para las empresas que participan en el programa. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas más destacadas:
Mejora de la empleabilidad
Uno de los principales atractivos de la FP Dual es que incrementa significativamente las posibilidades de empleo de los estudiantes. Al haber adquirido experiencia real en una empresa durante su formación, los egresados de FP Dual están mejor preparados para el mercado laboral y cuentan con una ventaja competitiva frente a otros candidatos que no han tenido la misma exposición práctica. Las estadísticas muestran que una gran mayoría de los alumnos de FP Dual consiguen un empleo rápidamente tras finalizar sus estudios, y en muchos casos, en la misma empresa donde realizaron sus prácticas.
Formación ajustada a las necesidades del mercado
Otro de los grandes beneficios de la FP Dual es que la formación se ajusta de manera precisa a las demandas del mercado laboral. Las empresas colaboran con los centros educativos para diseñar los programas formativos, lo que garantiza que los estudiantes aprendan exactamente las competencias y habilidades que las empresas están buscando. De esta manera, se minimiza la brecha entre lo que los estudiantes aprenden y lo que realmente se necesita en el mundo laboral.
Experiencia laboral desde el primer día
Uno de los mayores retos para los jóvenes al salir de la formación tradicional es la falta de experiencia laboral. La FP Dual resuelve este problema, ya que los estudiantes obtienen experiencia laboral relevante mientras estudian. Al concluir el programa, no solo tienen un título, sino también una experiencia práctica que pueden añadir a su currículum, lo que les otorga una ventaja considerable en su búsqueda de empleo.
Posibilidad de ser contratado por la empresa
Muchas empresas ven la FP Dual como una forma eficaz de formar y captar talento. De hecho, es común que los estudiantes que completan con éxito su formación sean contratados por las mismas empresas donde han realizado sus prácticas. Esto se debe a que la empresa ya ha invertido en la formación del estudiante, y tanto la organización como el joven han tenido tiempo para evaluar si hay una buena sintonía entre ambos.
Facilita la transición al mundo laboral
La FP Dual actúa como un puente entre el mundo académico y el profesional. Al alternar entre el aula y la empresa, los estudiantes adquieren un conocimiento integral de su profesión. Además, aprenden a adaptarse a las dinámicas de trabajo y a las expectativas de un entorno laboral real, lo que les permite hacer una transición más suave al mundo laboral una vez finalizada su formación.
¿Qué sectores ofrecen FP Dual?
La FP Dual abarca una amplia gama de sectores profesionales, lo que la convierte en una opción atractiva para estudiantes con diferentes intereses. Entre los sectores más demandados se encuentran:
Tecnología de la información: Desarrollo de software, ciberseguridad, administración de sistemas.
Automoción: Mantenimiento de vehículos, diseño de automóviles, tecnología de motores.
Sanidad: Enfermería, atención sociosanitaria, laboratorio clínico.
Hostelería y turismo: Gestión hotelera, restauración, eventos.
Energías renovables: Instalaciones de energías renovables, eficiencia energética.
Cada uno de estos sectores se beneficia de la FP Dual al poder formar a profesionales altamente cualificados y listos para integrarse de manera inmediata en el mercado laboral.
Requisitos para acceder a la FP Dual
Para acceder a la FP Dual, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos, como haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o tener un título de Bachillerato, dependiendo del nivel de formación profesional al que se aspire (grado medio o grado superior). Además, algunos programas específicos pueden requerir habilidades técnicas previas o conocimientos básicos en el área de estudio.
Es importante tener en cuenta que el acceso a la FP Dual también está condicionado por la disponibilidad de plazas en los centros educativos y las empresas colaboradoras. Debido a la creciente demanda de este tipo de formación, es recomendable informarse con antelación y realizar los trámites de inscripción lo antes posible.
¿Es la FP Dual la mejor opción para ti?
La FP Dual se ha consolidado como una opción formativa de gran valor tanto para estudiantes como para empresas. Ofrece una combinación única de teoría y práctica que prepara a los jóvenes para los retos reales del mundo laboral. Si buscas una formación que te ofrezca una rápida inserción en el mercado de trabajo y una preparación ajustada a las necesidades actuales de las empresas, la FP Dual es sin duda una excelente opción.
Este modelo formativo no solo incrementa las posibilidades de empleo, sino que también permite desarrollar una carrera profesional sólida desde el principio, con la ventaja añadida de haber adquirido experiencia práctica durante el proceso de aprendizaje.
¿Estás buscando una formación profesional que te prepare para el mundo laboral real? Descubre la FP Dual en el Centro San Valero, donde teoría y práctica se unen para ofrecerte una experiencia educativa única. ¡Aumenta tus oportunidades de empleo con una formación adaptada a las necesidades del mercado! Solicita más información y da el primer paso hacia tu futuro profesional.
Formación Profesional Dual Empresas
Centro San Valero es un referente en la implantación de la Formación Profesional Dual con empresas, destacando la colaboración con BSH-Balay en el ciclo de Grado Superior de Mecatrónica Industrial en el año 2015. Actualmente tenemos todos los Ciclos de Grado Superior en Modalidad DUAL con más de 130 alumnos participantes y 65 empresas colaboradoras. Esta iniciativa permite a los alumnos combinar la teoría académica con la práctica laboral en las empresas, adquiriendo competencias, habilidades y conocimientos aplicables al sector de referencia.
Hemos establecido alianzas estratégicas con empresas en proyectos de DUAL, para así ofrecer una formación práctica que permita a los estudiantes conocer de primera mano el mundo laboral, sus exigencias y desafíos. Esta colaboración permite también que las empresas puedan contribuir activamente en la formación de los futuros profesionales, adaptando los planes de estudio a las necesidades específicas del sector.
El objetivo es cualificar a profesionales que sean capaces de dar respuesta a las necesidades específicas de las empresas, formando un pool de profesionales para su incorporación al mercado laboral. De esta manera, se pretende dotar a los profesionales de una cualificación diferencial y de referencia, que les permita destacar en el mercado laboral.
Para poder ampliar información puede consultar documento informativo de Dual para Empresas.
Si desea participar en proyecto de DUAL el curso 2025-2026 puede acceder al siguiente formulario para indicarnos sus necesidades.
Para cualquier consulta, puede poner en contacto con nosotros en el mail [email protected]