Noticias

VISITA AL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE ATRACCIONES

Los alumnos del Máster de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial han conocido las instalaciones y su funcionamiento
02 Mayo 2023

 

El alumnado del Máster de especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial ha visitado el departamento de Mantenimiento del Parque de Atracciones de Zaragoza acompañados por Roberto Pastrana, responsable del departamento de Mantenimiento y José Luis Ausejo, responsable de Oficina Técnica y Mantenimiento.

 

Durante  la visita, además de disfrutar de una apertura personalizada, tuvieron la oportunidad de ver sistemas de control y gestión basados en tecnologías puramente mecánicas, sistemas hidráulicos, neumáticos y aquellos más avanzados como PLC’s y gestión de comunicaciones inalámbricas. Se abordaron aspectos como el tipo de mantenimiento de algunas de las atracciones y la planificación de preventivos del parque, no solo de las atracciones sino del propio entorno. 

 

De forma más específica se visitaron algunas atracciones donde se mostraron los sistemas de control de éstas y los sistemas de seguridad. Se vieron atracciones de varios tipos con el fin de abordar sistemas mecánicos, como aquellas de una mayor complejidad gobernados por PLC’s, sistemas de comunicación entre PLC’s y sistemas hidráulicos y neumáticos.

 


La primera de las visitas fue a Rio Navajo, canal de agua bravas. Aquí los alumnos pudieron ver los sistemas de control de bombas de agua (el consumo de estos equipos supone 1/3 del consumo total del parque), los sistemas de seguridad y detección existentes a lo largo del recorrido, y tuvieron la oportunidad de ver el llenado del canal, en apenas 5 minutos.

 

La siguiente visita fue Revolution, una atracción de feria montada en este caso de forma permanente pero que mantiene el espíritu de las atracciones itinerantes. Está montada sobre los tráileres tradicionales de este tipo de atracciones itinerantes. Pudieron ver el sistema hidráulico, es una de las atracciones que cuenta con alimentación auxiliar para poder desalojar la misma en el caso de corte de suministro eléctrico.

 

A continuación, fue la Rueda de Caballos, el tradicional carrusel de caballitos. Se  encuentra suspendida de un eje central del que cuelgan todos los accionamientos y levas, en un mecanismo tradicional de feria. Este elemento fue de los primeros existentes en el parque y fue íntegramente diseñado y montado en las instalaciones del Parque de Atracciones de Zaragoza.

 

Una de las últimas atracciones montadas en el Parque de Atracciones de Zaragoza es El Torreón,  con una caída libre de 33 metros, netamente neumática, con un equipo de compresores y calderines exclusivos para la misma. Dispone de un gran número de elementos de seguridad y detección, entre los que destacan el pesaje automático del pasaje de forma que el sistema secciona un tipo de programa y otro para adaptar los movimientos y tensiones al peso de las personas que en ese momento disfrutan de la atracción. Son múltiples los sistemas de detección de posición, de cierre de hebillas de seguridad del pasaje y seguridad propia de la atracción, así como las rutinas de preparación previas a cualquier puesta en marcha, que garantizan en todo momento el correcto funcionamiento, tanto funcional como de seguridad.

 

La última de las atracciones visitadas fue el Vertical Twister, de reciente instalación en el parque de atracciones. En esta ocasión es una atracción de carácter hidráulico, con un grupo y bomba propios que suministra la potencia necesaria para el movimiento de los diferentes elementos.

 

Image
Image
Image
Image
Image
Image