Noticias

SEAS COLABORA CON ENDESA PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES EN EL NUDO MUDÉJAR

Un programa formativo becado para mejorar la empleabilidad y fijar población en las zonas rurales aragonesas
28 Octubre 2024

La colaboración entre SEAS y ENDESA para ofrecer formación en energías renovables en el Nudo Mudéjar es un paso importante hacia el desarrollo sostenible y la revitalización de las zonas rurales aragonesas. Este programa no solo mejorará la empleabilidad de los participantes, sino que también contribuirá a fijar población en estas áreas, lo cual es fundamental para su crecimiento y estabilidad. La formación será becada por ENDESA.

 

A través de una amplia oferta de cursos online, adaptados a diferentes niveles, los participantes pueden especializarse en diversas áreas relacionadas con las energías renovables, como la generación eléctrica renovable, el mantenimiento eólico y los procesos de hidrógeno.

 

A quién va dirigido

 

La formación está dirigida a personas desempleadas  y empadronadas en alguno de los 34 municipios de transición justa del Nudo Mudéjar.

 

Beneficios de la formación

 

  • Formación de calidad: Los cursos son impartidos por profesionales del sector de la energía y están diseñados para proporcionar conocimientos prácticos y actualizados.

  • Amplia oferta formativa: Una amplia gama de cursos, desde másteres hasta cursos especializados, para que los participantes puedan elegir la formación que mejor se adapte a sus intereses y necesidades profesionales.

  • Flexibilidad: La modalidad,100% online, permite a los alumnos estudiar a su propio ritmo y desde cualquier lugar.

  • Gratuita: Ya que pertenece al eje de formación del plan socioeconómico de Endesa para el Nudo Mudéjar.

 

Objetivos del programa

  • Mejorar la empleabilidad: Capacitar a los participantes con las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral en el sector de las energías renovables.

  • Fijar población: Contribuir a la creación de empleo y oportunidades de desarrollo en las zonas rurales, favoreciendo así la fijación de población.
  • Promover la transición energética: Fomentar el desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética en el territorio.

     

Localidades donde se impartirán los cursos.

localidades donde se imparten los cursos

Para más información

 

El catálogo completo de cursos y la inscripción pueden realizarse a través de este enlace. >> .