Noticias

MI FORMACIÓN EN EL GRADO DE LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO EN CENTRO SAN VALERO: UNA DECISIÓN ACERTADA

Alejandro Escosa, nos cuenta su experiencia Erasmus en Italia, que complementa su formación
20 Mayo 2025

 

Alejandro Escosa, alumno de 2º GS Laboratorio Clínico y Biomédico está realizando su Formación en Centros de Trabajo (FCT) en la empresa Nuova Gamma SRL en Cosenza, Italia. Gracias al programa Erasmus+, financiado por los fondos del SEPIE, Centro San Valero ofrece a su alumnado la oportunidad de completar su formación práctica en el extranjero.


¿Por qué elegiste estudiar el Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico en Centro San Valero?


Lo cierto es que me pareció una buena opción para seguir formándome en el mundo de la ciencia que tanto me apasiona. No es solo la buena reputación del centro, sino las posibilidades que este y sus integrantes ofrecen a su alumnado para formarse lo mejor posible y poder seguir posteriormente un excelente camino tanto en el mundo académico como profesional. A día de hoy estoy contento con mi elección, sobre todo por lo aprendido y por las personas que he conocido a lo largo de estos dos años de formación.

 


¿En qué momento te planteas realizar las prácticas en el extranjero y cómo está siendo la experiencia?


Desde el primer momento en el que se nos ofreció la oportunidad, tenía prácticamente claro que deseaba participar en esta aventura, sobre todo si podía ir a un país como Italia, que siempre me ha fascinado. No podría estar más contento de haber aceptado este reto y, si bien fue algo duro y complicado al principio, con el paso del tiempo he aprendido a disfrutar de la vida aquí en Calabria y me he dejado atrapar por sus costumbres y sus gentes. Una experiencia así no solo te abre la mente a otras formas de vida, sino que enriquece enormemente tu desarrollo como persona y como trabajador.

 


¿Cómo ha sido el proceso para acceder a una beca Erasmus?


Ha sido un proceso sencillo de seguir y en el cual hemos recibido mucha ayuda de todos los implicados, sobre todo de Sonia Mora (nuestra coordinadora). No es para nada complicado acceder a la beca, recordando siempre que es esencial demostrar interés y compromiso con el proyecto y tener toda la documentación requerida en orden.

 


¿Qué les dirías a aquellos compañeros que se plantean esta opción y que tienen miedo a lanzarse a esta experiencia?


Sin ningún tipo de duda les diría que no teman atreverse a disfrutar de una estancia en el extranjero. Si bien es verdad que al principio es algo complicado el hecho de adaptarse al estilo de vida y el idioma, uno enseguida se acostumbra y comienza a apreciar todo lo que una oportunidad como esta le puede ofrecer. En mi caso, no solo he descubierto una joya oculta de Italia, llena de paisajes hermosos y una cultura interesantísima, sino que también he conocido a personas que me han aceptado como a uno más y que me han abierto las puertas a su vida.

 


Una vez finalizada la formación, ¿qué expectativas tienes?


Una vez termine mis prácticas y el grado en sí, me gustaría seguir formándome en San Valero (haré el Grado de Anatomía Patológica) y seguir explorando mis capacidades y conocimientos en el mundo académico, seguramente realizando estudios universitarios, y continuar eventualmente con mi desarrollo en el mundo laboral, el cual he podido ya disfrutar inicialmente gracias al proyecto Erasmus +.

 

Centro San Valero cuenta con la Acreditación Erasmus en Educación Escolar por parte del SEPIE (Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación). Esta acreditación reconoce el "Plan Erasmus" de San Valero, que busca desarrollar actividades de movilidad de alta calidad, simplificando el acceso a financiación para proyectos de la Acción Clave 1 (KA1) del programa 2021-2027.

Además, el SEPIE ha renovado la carta ECHE (Erasmus Charter Higher Education) para el período 2021-2027. Este reconocimiento permite a Centro San Valero seguir participando en la movilidad de personas para el aprendizaje y en la cooperación con otras instituciones de Educación Superior dentro del programa Erasmus+.
 

Image
Image
Image