Noticias
Centro San Valero renueva el taller de Informática para el curso 2025-2026

Centro San Valero transforma el Taller de Montaje y Mantenimiento de Ordenadores. Un espacio, fundamental para la formación del alumnado, ha sido completamente renovado y dotado con equipos y componentes para el próximo curso académico 2025 - 2026.
¿En qué ha consistido la remodelación?
El taller ha sido equipado con PCs actualizados y una amplia variedad de componentes — desde placas base, memorias RAM, discos SSD, fuentes de alimentación, hasta periféricos y herramientas especializadas — para que los estudiantes puedan practicar todas las técnicas de montaje, diagnóstico y reparación que requiere un servicio técnico profesional.
Este proyecto ha contado con la colaboración activa del alumnado de primero y segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, han contribuido a la ejecución física de la remodelación.
¿Qué es un Taller de SAT?
Un Taller de SAT (Servicio de Asistencia Técnica) es un espacio donde se realizan diagnósticos, reparaciones y mantenimiento de equipos informáticos. En nuestro taller, los estudiantes practican desde el montaje de un ordenador completo hasta la resolución de incidencias técnicas, preparando a nuestro alumnado para responder con eficacia a las necesidades del mercado laboral.
El reto para el curso 2025 - 2026: un APS con impacto social
Una de las iniciativas más emocionantes para el próximo curso es la puesta en marcha de un proyecto APS — Aprendizaje y Servicio — que permitirá a los estudiantes realizar un servicio técnico real para la comunidad.
En este caso, el proyecto consistirá en la recogida de ordenadores usados, donados por familias, personal de Centro San Valero, y otras entidades, para que los estudiantes los revisen, reparen o monten. Los equipos que no puedan ser devueltos a sus dueños, serán mejorados y donados a instituciones que puedan darles un segundo uso, generando un impacto social positivo y fomentando la sostenibilidad tecnológica.
Beneficios del proyecto.
Para los estudiantes: experiencia práctica real en un entorno profesional, desarrollo de competencias técnicas y sociales, y un aprendizaje significativo al atender a necesidades reales.
Para la comunidad: acceso a servicios técnicos de calidad y la posibilidad de recibir ordenadores funcionales que, de otro modo, podrían quedar obsoletos.
Para el medio ambiente: reutilización y reciclaje responsable de equipos informáticos.
Con este proyecto, Centro San Valero reafirma su compromiso con una formación integral, innovadora y socialmente responsable.