Noticias
CENTRO SAN VALERO, líder en proyectos de FP Dual en Aragón

Según los últimos datos publicados por el Observatorio de la Formación Profesional, (plataforma que recopila información y datos sobre la FP en España), a partir de las cifras de MEFP-Educabase el porcentaje medio de alumnado en programas de FP Dual en Aragón y en España se sitúa por debajo del 5%. En contraste, Centro San Valero concentra más del 20% de los estudiantes aragoneses que cursan esta modalidad, posicionándose como líder regional en FP Dual Intensiva.
La Formación Profesional Dual (FP Dual en Régimen Intensivo) es una modalidad formativa que combina la enseñanza en el centro educativo con el trabajo efectivo. Este sistema permite al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en el aula directamente en el entorno laboral, al tiempo que recibe una remuneración durante su estancia en la empresa.
“Estos datos reflejan mucho más que datos: son el resultado de una apuesta firme por la calidad educativa y la empleabilidad” afirma Paco Martínez, coordinador de FP de Centro San Valero. “La FP Dual en Régimen Intensivo en nuestro centro brinda al alumnado una proyección profesional única y altamente valorada por las empresas”.
Carmelo Martínez, alumno de Grado Superior de Mecatrónica Industrial, está cursando la formación Dual en Régimen Intensivo en la empresa Linde + Wiemann, señala que “El compaginar las clases con los estudios puede sonar muy difícil, pero ayuda a mejorar la organización de uno mismo y a mejorar a su vez en el trabajo que desarrollas. Además, todo lo que aprendes en la empresa luego si tienes alguna duda, puedes preguntar en clase, y así resolviendo estas cuestiones, puedes ser un mejor profesional para realizar mejor tu trabajo”.
La alianza entre empresa y centro, clave para una FP Dual de calidad
Un elemento clave de este modelo educativo ha sido su capacidad para generar sinergias efectivas, promoviendo una estrecha colaboración y coordinación entre los principales protagonistas: el centro educativo y la empresa.
Paralelamente al creciente interés del alumnado, también ha aumentado el número de empresas que apuestan por este modelo formativo. En el curso 2023-2024, Centro San Valero contó con la participación de 55 empresas, una cifra que refleja el compromiso del entorno empresarial con la FP Dual en Régimen Intensivo.
Estos datos confirman que la FP Dual no es solo una alternativa educativa, sino una auténtica inversión de futuro. Permite al estudiante adquirir experiencia real en el ámbito laboral mientras continúa su formación académica.
Además, las empresas valoran muy positivamente esta modalidad, ya que les permite formar a futuros profesionales según sus propias necesidades, cubriendo así la demanda de personal cualificado de manera más eficiente y personalizada.
Razones para elegir Centro San Valero
San Valero ha liderado la integración de la empresa como parte esencial del aprendizaje de sus estudiantes.
A lo largo del tiempo, se han desarrollado diversas iniciativas con el objetivo de enriquecer la formación del alumnado y acercarla a la realidad del entorno laboral.
Entre estas acciones destacan la organización de seminarios impartidos por expertos, la participación de empresas en proyectos de Aprendizaje y Servicio, y la creación de concursos propios como los Premios Ingenia o 4º y Empresa. Estas iniciativas permiten a los estudiantes enfrentarse a retos reales planteados por las empresas, que además colaboran en la evaluación de sus competencias, reforzando así el vínculo entre formación académica y necesidades del mercado.
Centro San Valero ha sido seleccionado en las convocatorias de ayudas CaixaBankDualiza en las ediciones de 2020 y 2025 con dos proyectos de Formación Profesional del área de Informática.
En el Centro San Valero vivimos la Formación Profesional. Con más de 70 años de experiencia, sigue apostando por una FP de calidad, cercana y conectada con la realidad del alumnado. Como parte del Grupo San Valero, ofrece una amplia y actualizada oferta formativa, incorporando metodologías innovadoras y contando con la empresa como aliada clave para construir una educación integral y orientada al futuro.