
Grado Superior Automoción
Concertado
2 cursos
Grado Superior - Automoción
El sector productivo en el área de la automoción evoluciona hacia la aplicación de nuevas tecnologías en detección, diagnosis y reparación de averías, la aparición de nuevos motores, tanto eléctricos como híbridos, y el uso de nuevos materiales. Este profesional ejerce su actividad en los sectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, industrias extractivas, construcción y obras públicas, compañías de seguros, inspección técnica de vehículos,…
Con estos estudios serás capaz de organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo.
Objetivos
- Facilitar la incorporación de los jóvenes a la vida activa.
- Contribuir a la formación permanente de los ciudadanos.
- Atender a la demanda de cualificación del sistema productivo.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CURSO |
Sistemas eléctricos, de seguridad, y de confortabilidad | 8 h/s |
Sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje | 6 h/s | |
Elementos amovibles y fijos no estructurales | 7 h/s | |
Gestión y logística del mantenimiento de vehículos | 4 h/s | |
Formación y Orientación laboral | 3 h/s | |
Lengua extranjera profesional: Inglés | 2 h/s |
SEGUNDO CURSO |
Motores térmicos y sus sistemas auxiliares | 9 h/s |
Tratamiento y recubrimiento de superficies | 9 h/s | |
Estructuras de vehículo | 5 h/s | |
Técnicas de comunicación y de relaciones | 2 h/s | |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | 3 h/s | |
Lengua extranjera profesional: Inglés | 2 h/s | |
Formación en Centros de Trabajo | 370 h | |
Proyecto en Automoción | 40 h |
Requisitos de acceso
- Tener el título de Bachiller.
- Tener el título de Técnico (Grado Medio).
- Superar una prueba de acceso a Grado Superior y tener 19 años.
Habilidades
- Utilizar técnicas de diagnosis para determinar las averías en los vehículos.
- Aplicar técnicas de medición a la carrocería, bastidor, y cabina, para determinar las deformaciones y los procesos de reparación de las mismas.
- Aplicar procesos de protección, igualación y embellecimiento de las superficies de los vehículos.
- Analizar e interpretar las anomalías de funcionamiento de los motores y de los distintos sistemas mecánicos, eléctricos, y electrónicos del vehículo, para planificar su mantenimiento y organizar los procesos de reparación de los mismos.
- Gestionar el área de recambios de una empresa, analizando las variables de compra y venta, y teniendo en cuenta las existencias en almacén.
- Efectuar tasaciones y confeccionar presupuestos de reparación.
- Interpretar y aplicar las normas de seguridad laboral y medioambiental según la normativa vigente.
- Crear y gestionar una pequeña empresa y emprender un trabajo con cultura emprendedora y empresarial.
Salidas Profesionales
- Jefe del área de electromecánica.
- Recepcionista de vehículos.
- Jefe de taller de vehículos de motor.
- Encargado de ITV.
- Perito tasador de vehículos.
- Jefe de servicio.
- Encargado de área de recambios.
- Encargado de área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
- Jefe del área de carrocería, chapa, y pintura.
Los ciclos de Grado Superior incluyen un módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), cuyo objetivo es completar las competencias profesionales propias de cada título, con una duración de 370 horas, y un módulo de Proyecto de acuerdo a las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo, y que incluye aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial.
Quienes tengan superados la totalidad de los módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior, podrán solicitar la expedición del título correspondiente. Al finalizar los estudios, los alumnos recibirán el título oficial de Técnico Superior en Automoción, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Los ciclos formativos de Grado Superior proporcionan acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado.