Grado Superior Automoción

Concertado

2 cursos

Grado Superior  Automoción

 

 

El sector productivo en el área de la automoción está en constante evolución, integrando nuevas tecnologías en detección, diagnóstico y reparación de averías, así como el desarrollo de nuevos motores eléctricos e híbridos y el uso de materiales avanzados. Este profesional ejerce su actividad en diversos sectores, incluyendo automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, industrias extractivas, construcción, obras públicas, compañías de seguros e inspección técnica de vehículos.

 

 

 

 

 

Continuando el itinerario formativo podrás: realizar un segundo ciclo formativo de grado superior y también acceder a carreras universitarias de la misma área, con convalidaciones en función del programa y del plan de la universidad.

 

El alumnado que finalice el Ciclo de Grado Superior de Automoción recibirá la acreditación formativa de la siguiente empresa: 

 

SMC
 
 
 

 

 

Dos sellos diferenciales: Universidad y Empresa

 

Sellos diferenciales_universidad empresa

 

Folleto Informativo Automoción

 

SERVICIOS INCLUIDOS

 

 

 

 

PRIMER

CURSO

Sistemas eléctricos, de seguridad, y de confortabilidad8 h/s
Sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje6 h/s
Elementos amovibles y fijos no estructurales7 h/s
Gestión y logística del mantenimiento de vehículos3 h/s
Itinerario personal para la empleabilidad I3 h/s
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)1 h/s
Inglés profesional2 h/s

SEGUNDO

CURSO

Motores térmicos y sus sistemas auxiliares8 h/s
Tratamiento y recubrimiento de superficies9 h/s
Estructuras de vehículo4 h/s
Técnicas de comunicación y de relaciones1 h/s
Proyecto intermodular de automoción2 h/s
Itinerario personal para la empleabilidad II2 h/s
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo1 h/s
Módulo profesional optativo3 h/s

 

Requisitos de acceso 

 

  • Tener el título de Bachiller.
  • Tener el título de Técnico de Grado Medio.
  • Tener el Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño
  • Superar una prueba de acceso a Grado Superior correspondiente y tener 19 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Haber superado segundo curso de cualquier bachillerato experimental.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

 

 

Habilidades

 

  • Utilizar técnicas de diagnosis para determinar las averías en los vehículos.
  •  Aplicar técnicas de medición a la carrocería, bastidor, y cabina, para determinar las deformaciones y los procesos de reparación de las mismas.
  • Aplicar procesos de protección, igualación y embellecimiento de las superficies de los vehículos.
  • Analizar  e  interpretar  las  anomalías  de  funcionamiento  de  los  motores  y  de  los distintos sistemas mecánicos, eléctricos, y electrónicos del vehículo, para planificar su mantenimiento y organizar los procesos de reparación de los mismos.
  • Gestionar el área de recambios de una empresa, analizando las variables de compra y venta, y teniendo en cuenta las existencias en almacén.
  • Efectuar tasaciones y confeccionar presupuestos de reparación.
  • Interpretar  y  aplicar  las  normas  de  seguridad  laboral  y  medioambiental  según  la normativa vigente.
  • Crear  y  gestionar  una  pequeña  empresa  y  emprender  un  trabajo  con  cultura emprendedora y empresarial.

 

Salidas Profesionales

 

  • Jefe del área de electromecánica.
  • Recepcionista de vehículos.
  • Jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargado de ITV.
  • Perito tasador de vehículos.
  • Jefe de servicio.
  • Encargado de área de recambios.
  • Encargado de área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
  • Jefe del área de carrocería, chapa, y pintura.

 

Quienes tengan superados la totalidad de los módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior,  podrán  solicitar  la  expedición  del  título  correspondiente.  Al  finalizar  los estudios, los alumnos recibirán el título oficial de Técnico Superior en Automoción, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Los ciclos formativos de Grado Superior proporcionan acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado.

 

 

Valor añadido

  • Se realizarán seminarios con expertos del sector del transporte y logística.

  • Puesta en valor del aprendizaje a partir de la participación en eventos y concursos como: Premios Ingenia, APS Ibercaja, Premios Skills, etc.

  • Implementación de metodología innovadora en el Ciclo a partir del Aprendizaje Basado en Retos (ABR), aprendiendo a hacer.

  • Centro San Valero, te ofrece 70 años de experiencia en el ámbito de la Formación Profesional, y un claro compromiso social con entidades de nuestro entorno, a través del aprendizaje al servicio de la sociedad.

  • Ofrecemos a nuestros alumnos la vinculación con las empresas y la búsqueda de empleo, a través de nuestro servicio de Orientación Laboral y Agencia de Colocación.

  • Posibilidad de realizar el periodo de las FCTs en el extranjero, a partir de becas ERASMUS+.

  • El Ciclo de Grado Superior se impartirá en horario de tarde.

     

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Deseo recibir comunicaciones sobre eventos y otra oferta formativa de FSV por vía electrónica.