Objetivos:
Identificar la estructura interna de un autómata, su modo de funcionamiento y manejo, y las metodologías y herramientas que un autómata puede procesar, así como los lenguajes de programación de autómatas programables, y el tratamiento y automatización domótica.
Contenidos:
1. PROGRAMACIÓN DE PLCs: CONCEPTOS GENERALES Y ÁLGEBRA DE
BOOLE. 1.1. Conceptos generales de programación.
1.2. Estructuras del programa de aplicación y ciclo de
ejecución.
1.3. Representación de los lenguajes de programación y la
norma IEC 61131-3.
1.4. Álgebra de Boole.
1.5. Postulados fundamentales del Álgebra de Boole
aplicados a contactos eléctricos.
1.6. Teoremas de Morgan.
2. PROGRAMACIÓN DE PLCs: LENGUAJE EN PLANO DE FUNCIONES.
2.1. Lenguaje en plano de funciones. 2.2. Puertas Lógicas o funciones fundamentales .Funciones
especiales.
2.3. Ejemplo resuelto mediante plano de funciones.
3. PROGRAMACIÓN DE PLCs: LENGUAJE EN ESQUEMAS DE CONTACTO.
3.1. Lenguaje en esquemas de contacto.
3.2. Reglas del lenguaje.
3.3. Elementos del lenguaje
3.4. Ejemplo resuelto mediante esquema de contactos.
4. PROGRAMACIÓN DE PLCs: LENGUAJE EN LISTA DE
INSTRUCCIONES.
4.1. Lenguaje en lista de instrucciones.
4.2. Estructura de una instrucción de mando.
4.3. Ejemplos de instrucciones de mando para diferentes
marcas del PLCs.
4.4. Instrucciones en lista de instrucciones.
5. PROGRAMACIÓN DE PLCs GRAFCET.
5.1. Principios Básicos.
5.2. Estructuras de Grafcet.
5.3. Programa de usuario.
6. EJEMPLO DE APLICACIÓN: CONTROL DE PUENTE GRÚA.
7. EJEMPLOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN. 7.1. Secuencia de LED.
7.2. Alarma sonora.
7.3. Control de ascensor con dos pisos. 7.4. Control de depósito.
7.5. Control de un semáforo.
7.6. Cintas transportadoras.
7.7. Parking.
7.8. Puerta corredera. 7.9. Fábrica curtidos.
7.10. Escalera automática.
7.11. Apiladora.
7.12. Control de vaivén de móvil.
7.13. Báscula industrial de precisión. 7.14. Clasificadora de paquetes.
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
Requisitos de acceso:
Dirigido a trabajadores ocupados del sector metal y desempleados. Es imprescindible tener conocimientos básicos de informática de usuario y disponer de medios informáticos para la interacción con la plataforma de teleformación.
Acreditación:
Quienes superen la formación obtendrán un diploma acreditativo expedido por INAEM
Observaciones:
Si bien el curso se imparte online, es obligatorio asistir a dos sesiones presenciales de 19 a 22 h, una al principio y otra al final del curso.
|