CONTABILIDAD (ref. 22/0183.TRA.013-01)

Ocupados

Gratuito

Presencial

CONTABILIDAD (ref. 22/0183.TRA.013-01)

Duración: 50 horas
Fechas: del 5/06/2023 al 29/06/2023
Modalidad: Presencial
Horario: lunes y miércoles de 19:00 a 22:00, martes y jueves de 18:45 a 22:00
Lugar: Centro San Valero (c/ Violeta Parra 9, mapa: https://goo.gl/maps/sfoAAr1ozAbcd6jF8)

 

Requisitos de Acceso:

"CURSO GRATUITO, dirigido a trabajadores ocupados, pero con plazas también para otros sectores y desempleados.

 

Acreditación

Quienes superen la formación con éxito, obtendrán un diploma acreditativo expedido por el SEPE.

1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

1.1. Concepto de Contabilidad

1.2. Requisitos de la Contabilidad General

1.3. Objetivos de la Contabilidad General

2. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA

2.1. Concepto de patrimonio

2.2. Activo

2.3. Pasivo

2.4. Patrimonio Neto o Neto Patrimonial

3. LOS HECHOS CONTABLES

3.1. Concepto de hecho contable

3.2. Clasificación de los hechos contables

3.3. Ingresos y gastos

4. El REGISTRO DE LAS OPERACIONES

4.1. Cuentas contables

4.2. La técnica contable

5. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

5.1. Concepto y objetivos del Plan General de Contabilidad

5.2. Características del Plan General de Contabilidad

5.3. Estructura del Plan General de Contabilidad

5.4. Los grupos de cuentas del PGC

6. EL CICLO CONTABLE

6.1. Ciclo contable

6.2. Inventario inicial

6.3. Asiento de apertura

6.4. Asientos de gestión

6.5. Balance de comprobación de sumas y saldos

6.6. Operaciones de cierre de ejercicio

7. LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

7.1. Libros contables

7.2. Libros obligatorios según la legislación mercantil

 

Observaciones:
Formación gratuita perteneciente a los programas de formación de ámbito estatal del SEPE, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas pero con plazas para desempleados.faldón ocupados

    ¿Por qué este curso?

    Objetivo

    Adquirir conocimientos referentes a los aspectos clave de la contabilidad, del Plan General de Contabilidad y del ciclo contable, así como adquirir las habilidades necesarias para realizar el balance de situación y de las masas patrimoniales e interpretar el resultado del ejercicio.