
COMMUNITY MANAGER (ref. 22/0183.TRA.014-01)
Ocupados
Gratuito
Online
COMMUNITY MANAGER (ref. 22/0183.TRA.014-01)
Duración: 30 horas
Fechas: Del 20/02/23 al 10/03/23
Modalidad: Online
Horario: Presencial o aula virtual última sesión (varios horarios)
Lugar: Conexión online, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet
Requisitos de Acceso:
"CURSO GRATUITO, dirigido a trabajadores ocupados, pero con plazas también para otros sectores y desempleados.
Es imprescindible tener conocimientos básicos de informática de usuario y disponer de medios informáticos para la interacción con la plataforma de teleformación.
Acreditación
Quienes superen la formación con éxito, obtendrán un diploma acreditativo expedido por el SEPE.
1. LAS REDES SOCIALES. EL COMMUNITY MANAGER
1.1. Introducción
1.2. Qué es un Community Manager o Social Media Manager
1.3. Acciones realizadas en los medios sociales
1.4. Tipos de redes en función de lo que el usuario puede realizar en ellas
1.5. Herramientas utilizadas en las redes sociales
1.6. Conectarse a una red social
1.7. La privacidad
1.8. Recomendaciones De La Agencia Española De Protección De Datos
2. MONITORIZAR, ANALIZAR Y MEDIR LAS REDES SOCIALES: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
2.1. Introducción
2.2. Acciones no convencionales
2.3. Acciones convencionales
3. LAS REDES SOCIALES EN EL PLAN DE MARKETING
3.1. Introducción
3.2. Qué objetivos se pretenden
3.3. Diferentes opciones de presencia en los medios sociales
3.4. Elaboración del Plan de Marketing en Redes Sociales
3.5. Recomendaciones
3.6. Empresas especializadas
4. LAS REDES SOCIALES Y LA COMUNICACIÓN: SU ANÁLISIS COMO MEDIO Y COMO SOPORTE
PUBLICITARIO
4.1. Introducción
4.2. Los usuarios de los medios sociales
4.3. Actitud ante la publicidad
4.4. Las Redes Sociales como medio de comunicación empresarial
4.5. Errores de la comunicación empresarial en redes sociales
4.6. Casos de éxito y fracaso de Relaciones Públicas en Redes Sociales
4.7. Las redes como soporte publicitario
5. CONSTRUIR RELACIONES: EL NUEVO MARKETING RELACIONAL
5.1. Internet y el marketing de relaciones
5.2. Marketing relacional
5.3. Marketing one to one
5.4. Plan de marketing relacional
5.5. Características del marketing relacional
5.6. Principios del Marketing relacional
5.7. Marketing relacional y redes sociales
6. CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES
6.1. La creatividad
6.2. Apuesta por las redes sociales
6.3. Campañas de marketing creativas
6.4. Casos de éxito en España
7. LOS BLOGS
7.1. Introducción
7.2. Principales características de los blogs
7.3. Elementos de un blog
7.4. Ejemplos de blogs
7.5. Crear tu propio blog
7.6. El blog como herramienta de branding personal
8. DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
8.1. Panorama actual de las redes sociales
8.2. Myspace
8.3. YouTube
8.4. Facebook
8.5. Twitter
8.6. Habbo
8.7. LinkedIn
8.8. Xing
8.9. Google+
8.10. Pinterest
8.11. Vimeo
8.12. Instagram
8.13. Flickr
8.14. Foursquare
9. MOBILE SOCIAL MEDIA: LOS SMARTPHONES
9.1. Los smartphones
9.2. El potencial del móvil para las redes sociales
9.3. Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales
9.4. Del Social Media al Social Media Móvil
Observaciones:
Formación gratuita perteneciente a los programas de formación de ámbito estatal del SEPE, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas pero con plazas para desempleados.
¿Por qué este curso?
Objetivo
Adquirir los conocimientos necesarios para responsabilizarse de campañas de comunicación corporativas utilizando las redes sociales y desarrollando una marca de empresa en la red
¿Para qué te prepara?
Objetivo