MECANIZADO MÁQUINA HERRAMIENTA (ref. 22/0183.AME.006-01)

Ocupados

MECANIZADO MÁQUINA HERRAMIENTA (ref. 22/0183.AME.006-01)

Duración: 90 h
Fechas: Del 27/06/23 al 28/07/23
Modalidad: Presencial
Horario: Del 27/06 al 12/06 de 18 a 22 horas
Del 13/07 al 28/07 de 18:30 a 22 horas
Lugar: Centro San Valero (c/ Violeta Parra 9, mapa: https://goo.gl/maps/sfoAAr1ozAbcd6jF8)

 

Requisitos de Acceso:

"CURSO GRATUITO, dirigido a trabajadores ocupados (prioritariamente del sector METAL) pero con plazas también para otros sectores y desempleados.

 

Acreditación

Quienes superen la formación con éxito, obtendrán un diploma acreditativo expedido por el SEPE.

  1. Introducción.
  2. Materiales férricos.
  3. Materiales no férricos.
  4. Aleaciones.
  5. Dibujo técnico.
  6. Coquización.
  7. Cortes.
  8. Secciones.
  9. Acotación.
  10. Metrología.
  11. Aparatos de comparación.
  12. El torno y sus operaciones básicas.
  13. Puesta en práctica en el taller con diferentes piezas.
  14. Roscas.
  15. Tipos de roscas y realización en el taller.
  16. La fresa y sus operaciones básicas.
  17. Puesta en práctica en el taller con diferentes piezas.
  18. El taladro y sus operaciones básicas.
  19. Puesta en práctica en el taller con diferentes piezas.
  20. Prevención de riesgos laborales.

 

Observaciones:
Formación gratuita perteneciente a los programas de formación de ámbito estatal del SEPE, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas pero con plazas para desempleados.

 

faldón ocupados
    ¿Por qué este curso?

    Objetivo

    El curso de Mecanizado en Máquina Herramienta es una formación técnica que proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para realizar trabajos de mecanizado en piezas metálicas mediante el uso de diferentes tipos de máquinas herramientas.

     

     

    El curso se divide en diferentes módulos, cada uno de los cuales se centra en un aspecto específico del mecanizado. Algunos de los temas que se abordan en el curso son:

    Introducción: Se presenta una visión general del mecanizado y se explican los diferentes tipos de máquinas herramientas y herramientas que se utilizan.

    Materiales férricos y no férricos: Se estudian las propiedades y características de los distintos tipos de materiales metálicos que se pueden mecanizar, así como las técnicas y herramientas adecuadas para cada uno de ellos.

    Aleaciones: Se abordan los distintos tipos de aleaciones metálicas que existen y se explican sus características y usos.

    Dibujo técnico y coquización: Se introduce al alumno en el mundo del dibujo técnico y se explican las técnicas de coquización, que son necesarias para la realización de piezas mecanizadas.

    Cortes y secciones: Se explican las técnicas y herramientas adecuadas para realizar cortes y secciones en piezas metálicas.

    Acotación: Se enseña al alumno a utilizar correctamente los distintos sistemas de acotación y medidas que se utilizan en el mundo del mecanizado.

    Metrología y aparatos de comparación: Se proporciona al alumno los conocimientos necesarios para realizar mediciones precisas y utilizar los diferentes aparatos de comparación que se emplean en el mecanizado.

    El torno y sus operaciones básicas: Se explican las operaciones básicas del torno y se muestran algunos ejemplos de piezas que se pueden realizar en este tipo de máquina herramienta.

    La fresa y sus operaciones básicas: Se proporciona al alumno los conocimientos necesarios para utilizar correctamente la fresa y realizar distintos tipos de piezas.

    El taladro y sus operaciones básicas: Se enseña al alumno a utilizar correctamente el taladro y a realizar distintos tipos de agujeros en piezas metálicas.

     

    Prevención de riesgos laborales: Se proporciona al alumno información sobre las medidas de seguridad y prevención de riesgos que deben tenerse en cuenta en el taller de mecanizado, así como sobre la utilización adecuada de las herramientas y máquinas herramientas.