
DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS (ref. 22DES 027)
Desempleados
Gratuito
Presencial
DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS (ref. DES 027)
Duración: 50 h
Fechas: del 15/05/2023 al 26/05/2023
Modalidad: Presencial
Horario: De lunes a viernes de 16:30 a 21:30
Lugar: Centro San Valero (c/ Violeta Parra 9, mapa: https://goo.gl/maps/sfoAAr1ozAbcd6jF8)
Requisitos de Acceso: Ninguno
Acreditación
Quienes superen la formación con éxito y las prácticas asociadas, obtendrán el Título Oficial de DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS
1. ANÁLISIS DE GASES
1.1. Análisis de gases de escape en motores de gasolina.
1.1.1. Emisiones del automóvil.
1.1.2. Composición de los gases de escape.
1.1.3. Reglamentación a efectos de homologación.
1.1.4. Soluciones adoptadas.
1.1.5. El analizador de gases.
1.2. Procedimiento de análisis.
1.2.1. Procedimiento de análisis en ITV.
1.2.2.Procedimiento de análisis en talleres.
1.2.3. Análisis en motores sin catalizador.
1.2.4. Análisis en motores catalizados.
1.3. Diagnosis de gases en motores diesel.
1.3.1. Emisiones del motor diesel.
1.3.2. Composición de los gases de escape.
1.3.3. Reglamentación a efectos de homologación.
1.3.4.Soluciones adoptadas.
1.4. El analizador de humos.
2. DIAGNOSIS
2.1.Diagnosis.
2.2. Manejo e interpretación del osciloscopio.
2.3. Tipos de osciloscopios.
2.4. Representación de los oscilogramas.
2.5. Conexionado del equipo.
2.6. Términos usados en medición.
2.7. Aplicaciones del osciloscopio en el análisis en los circuitos de arranque, carga, y sistema eléctrico y de gestión.
2.8 Otras aplicaciones.
3. AUTODIAGNOSIS
3.1. Interpretación de parámetros de motor.
3.2. EOBD.
3.3. Métodos de diagnóstico motor gasolina.
3.4. Métodos de diagnóstico diesel.
3.5. EOBD modos operativos.
Observaciones
Formación gratuita perteneciente al Plan de Formación para el Empleo del Inaem, dirigida a desempleados pero con plazas para ocupados.
¿Por qué este curso?
Objetivo
Aplicar un criterio lógico de diagnóstico trabajando con elementos de medida universales (osciloscopio, multímetro,…) y adquirir conocimientos de cómo localizar las averías típicas del sistema de gestión del vehículo, interpretando los datos que proporcionan los equipos de diagnosis para la puesta a punto y en la búsqueda de averías en los motores, tanto de gasolina como diesel