SOLDADURA (ref. 22DES 018)

Desempleados

Gratuito

Presencial

 SOLDADURA (ref. DES 018)

Duración: 120 h
Fechas: Del 27/02/23 al 18/04/23
Modalidad: Presencial
Horario: De lunes a viernes de 16:30 a 21:30
Lugar: Centro San Valero (c/ Violeta Parra 9, mapa: https://goo.gl/maps/sfoAAr1ozAbcd6jF8)

Requisitos de Acceso: Ninguna

 

Acreditación

Quienes superen la formación con éxito y las prácticas asociadas, obtendrán el Título Oficial de SOLDADURA   

1. TECNOLOGÍA DEL SOLDEO.

  • 1.1. Tamaño y complejidad de la soldadura.
  • 1.2. Aplicaciones.
  • 1.3. Procedimientos de soldadura.
  • 1.4. Capacitación de los soldadores.

2. CORTE DE METALES CON OXICORTE Y PLASMA.

  • 2.1. Oxicorte.
  • 2.2. Corte por arco.
  • 2.3. Arco-aire.
  • 2.4. Corte con plasma. Estudio de los diferentes procesos.

3. SOLDEO POR ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODO REVESTIDO.

  • 3.1. Principios del proceso.
  • 3.2. Características del arco.
  • 3.3. Fuentes de alimentación.
  • 3.4. Tipos y características de los electrodos.
  • 3.5. Aplicaciones y limitaciones del proceso.

4. SOLDEO TIG EN ACERO AL CARBONO.

  • 4.1. Principios del proceso TIG.
  • 4.2. Equipos para Soldadura TIG.
  • 4.3. Electrodos no consumibles.
  • 4.4. Productos de aporte y gases de protección.
  • 4.5. Tipos de corriente empleadas.
  • 4.6. Variaciones Soldeo TIG.

5. SOLDEO TIG EN ALUMINIO

  • 5.1. Principios del proceso.
  • 5.2. Equipos para Soldadura TIG para aluminio.
  • 5.3. Electrodos no consumibles.
  • 5.4. Productos de aporte y gases de protección.
  • 5.5. Tipos de corriente empleados.

6. SOLDEO MIG.

  • 6.1. Principios del proceso.
  • 6.2. Maquinas empleadas.
  • 6.3. Descripción de las partes del equipo.
  • 6.4. Tipos de transferencia.
  • 6.5. Técnicas operatorias.
  • 6.6. Hilos y gases empleados.

7. SOLDEO MAG.

  • 7.1. Principios del proceso.
  • 7.2. Equipos empleados.
  • 7.3. Descripción de las partes del equipo.
  • 7.4. Tipos de transferencia.
  • 7.5. Técnicas operatorias.
  • 7.6. Hilos y gases empleados.

8. SOLDEO DE TUBERÍA CON ALTA PRESIÓN.

  • 8.1. Tipos de procesos empleados.
  • 8.2. Preparación y diseño de bordes.
  • 8.3. Imperfecciones.
  • 8.4. Certificaciones.

9. ENSAYOS Y PROPIEDADES MECÁNICAS.

  • 9.1. Ensayos no destructivos.
  • 9.2. Homologación de procedimientos y soldadores.
  • 9.3. Ensayos destructivos. (Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)

10. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL PUESTO DE TRABAJO.

  • 10.1. Análisis de riesgos.
  • 10.2. Riesgos en la manipulación de gases y máquinas.
  • 10.3. Agentes químicos y físicos.
  • 10.4. Medición de emisores (métodos).
  • 10.5. Equipos de protección individual.

 

Observaciones

Formación gratuita perteneciente al Plan de Formación para el Empleo del Inaem, dirigida a desempleados pero con plazas para ocupados.

 

 

    ¿Por qué este curso?

    Objetivo

    Realizar uniones mediante los distintos procesos de soldeo.